Última actualización: 10.Feb.2022
1.1 El C.D. Turdetania Team, el C.D. Navalahiguera, el C.D. Runners Nerva y el C.D. Coripe Trail, con la colaboración del Ayto. de Almadén de la Plata, el Ayto. de El Pedroso, el Ayto. de Cazalla de la Sierra, el Ayto. de Nerva, el Ayto. de Coripe y el Ayto. de El Puerto de Santa María, organizan y os invitan a participar en la TURDETANIA TRAIL RUNNING SERIES 2022, un circuito de seis pruebas de trail que se celebrarán en diferentes entornos naturales de las provincias de Sevilla y Huelva.
1.2 En esta edición contaremos con 5 pruebas y será una liga inter-provincial:
1.3 El II CxM Coripe tendrá una distancia de 23 km, con un desnivel positivo de 884 m y una dificultad media-alta. Transcurrirá por los pasajes naturales de Coripe y por la preciosa Sierra Sur de Sevilla.
1.4 El II Trail Corredor Rivera del Huéznar tendrá una distancia de 19 km, con un desnivel positivo de 230 m y una dificultad media. Se desarrolla por caminos y senderos en pleno corazón de la Sierra Norte de Sevilla.
1.5 El IV CxM Jabata Villa de Nerva tendrá una distancia de 21 km, con un desnivel positivo aún por concretar y una dificultad baja-media. Pasaremos por donde pisaron los antiguos romanos, unos parajes increíbles junto al Río Tinto que parecerán sacados de películas.
1.6 El V Trail Subida a La Lima tendrá una distancia de 21 km, con un desnivel acumulado de 650 m y una dificultad baja-media. Transcurrirá por senderos en las primeras estribaciones de Sierra Morena, junto a antiguos yacimientos y cuevas mineras.
1.7 El Trail Risco Blanco tendrá una distancia de 24 km, con un desnivel positivo de 1.050 m y una dificultad media-alta. Correremos a través de senderos, pistas y cortafuegos, en pleno Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
2.1 La Organización establece las siguientes categorías para la Turdetania Trail Running Series.
2.2 Para la participación, puntuación y división en las categorías de la Turdetania Trail Running Serires, se tendrá en cuenta la edad que el participante tenga el 31 de diciembre de 2022. Aquellos participantes que no hayan cumplido la mayoría de edad en alguna de las pruebas, deberán presentar un permiso firmado por su padre, madre o tutor legal para participar en las mismas.
2.3 Las categorías que aquí se establecen son únicamente para la liga, cada prueba puede tener sus propias categorías.
3.1 La Organización asignará puntos a los participantes según su clasificación en cada una de las pruebas, para la asignación de puntos se tendrán en cuenta a todos los participantes de cada prueba, participen o no en la liga, tomando como referencia la clasificación general masculina y la clasificación general femenina de cada una de ellas.
3.2 Si un participante no termina una prueba no será puntuado para dicha carrera. Pero sí contará como participante de la liga.
3.3 La asignación de puntos de la Turdetania Trail Running Series es la siguiente:
3.4 La puntuación de cada prueba se asignará con la mayor brevedad posible, en un plazo máximo de 7 días desde la finalización de la prueba.
3.5 Si un participante u organizador detecta algún error en las puntuaciones, tendrá un plazo máximo de 5 días desde su publicación para solicitar una reclamación o rectificación. Pasado el plazo no se aceptará ni se realizará ninguna modificación.
4.1 Tras la finalización de cada prueba, se actualizará la clasificación con los puntos correspondientes que el participante ha obtenido. Se dispondrán dos clasificaciones: una clasificación masculina y una clasificación femenina. La clasificación se obtendrá de la suma de las distintas puntuaciones conseguidas en cada una de la pruebas en las que el corredor ha participado.
4.2 Después de la última prueba de la liga, cuando se asignen las puntuaciones, la Organización actualizará la clasificación, considerándose esta como la Clasificación Final.
4.3 Para entrar en la Clasificación Final será necesario participar y terminar al menos 4 de las 5 pruebas. Pero obligatorio haber estado inscrito en todas las pruebas de la liga.
4.4 La clasificación, tras la asignación de puntuación de las diferentes pruebas, tendrá siempre consideración de provisional, hasta acabada la última prueba y extinto el plazo de reclamación de puntuación de la misma.
4.5 En caso de empate entre dos o más participantes, se tendrá en cuenta lo siguiente, en orden de preferencia:
5.1 Todos los que participen y terminen todas las pruebas, serán nombrados TURDETANO DE ORO y premiados con una prenda exclusiva, trofeo finisher de la Turdetania Trail Running Series y diferentes productos ofrecidos por los patrocinadores.
5.2 Para los 50 primeros participantes de la Clasificación Final se establecen los siguientes premios patrocinados:
5.3 Los premios patrocinados se entregarán a la clasificación final masculina y a la clasificación final femenina. Estos premios se entregarán en la Gala Final, si un participante no acude a la misma no recibirá el premio y este quedará desierto, en cambio, la prenda exclusiva y el trofeo finisher si se le guardará.
5.4 Los premiados que no puedan acudir a la Gala Final a recoger su recompensa, podrán notificar antes de 5 días a la Organización para reservarlo y, si el participante lo cree oportuno, puede recoger el premio otra persona llevando consigo la autorización correspondiente, de esta forma únicamente se entregarán los premios finisher, los premios patrocinados no. Si esto no se realiza, se aplicará el punto anterior.
5.5 Los participantes que terminen 4 pruebas y hayan estado inscritos a todas, serán nombrados TURDETANO DE PLATA y recibirán un medallón.
5.6 Los participantes que terminen 3 pruebas y hayan estado inscritos a todas, serán nombrados TURDETANO DE BRONCE y recibirán un obsequio.
6.1 En la Turdetania Trail Running Series se podrán inscribir todas las personas cuyas condiciones físicas le permitan completar los recorridos de las pruebas a pie, ya sea andando o corriendo, con la única condición que el 31 de diciembre de 2022 tengan 18 años. Aquellos participantes que no hayan cumplido la mayoría de edad en alguna de las pruebas, deberán presentar un permiso firmado por su padre, madre o tutor legal para participar en las mismas.
6.2 Por el hecho de realizar la inscripción a la liga o algunas de sus pruebas, todos los participantes aceptan el presente reglamento, así como, cada uno de los reglamentos de las distintas pruebas en las que participe. También se aceptará con la inscripción la publicación y tratamiento de sus datos, imágenes y/o vídeos, siempre dentro de las normas que marca la legislación vigente, así como resoluciones tomadas por la Organización. Así mismo, todos los participantes que se inscriban en cualquiera de las pruebas que componen la liga, quedará registrado como participante de la liga, apareciendo en las clasificaciones correspondientes.
6.3 En esta edición no habrá una inscripción global, es decir, se considerarán participantes de la liga todas las personas que se hayan inscrito en cada una de las pruebas que la componen.
6.4 Para facilitar la inscripción, a todas aquellas personas que hayan sido participantes de las pruebas anteriores, se les guardará su plaza durante 15 días antes de las aperturas de inscripciones. Por ejemplo, si estoy haciendo la liga y he participado en CXM Coripe y Trail Corredor Rivera del Huéznar, tendré reservada mi plaza para el CXM Jabata Villa de Nerva durante los 15 días anteriores de la apertura de inscripciones.
6.5 El número máximo de participantes para la Turdetania Trail Running Series se establece en 300 participantes. La relación de inscritos máximos para cada prueba de la liga puede variar, aunque se intentará, en la medida de lo posible, que las plazas máximas superen los 300 inscritos.
6.6 Las inscripciones de las pruebas individuales, son estrictamente personales e intrasferibles y no pueden ser utilizadas por otra persona diferente a la inscrita. Si un corredor utiliza el dorsal de otra persona, automáticamente será descalificado y expulsado de la prueba, y si la Organización lo considera oportuno, tanto el corredor que utiliza, como el que cede el dorsal, podrán ser vetados de las próximas ediciones de la Turdetania Trail Running Series y/o alguna de las pruebas que la compongan en el futuro.
7.1 En el formulario de inscripción se le solicitará a todas las personas su talla de camiseta para la prenda finisher. Esta información se podrá modificar siempre y cuando la Organización de la liga y/o alguna de las pruebas no haya hecho el pedido de prendas correspondiente. Sobre este tema, lo mejor es preguntar a la Organización directamente.
7.2 Los corredores podrán solicitar una modificación de los datos de su inscripción, siempre y cuando, el cambio sea permitido por la Organización de la liga y/o de las pruebas a las que afecte.
8.1 En esta edición, como no existe una inscripción global/directa para todas las pruebas de la liga, no se indica nada sobre las devoluciones, para ello, los corredores se tendrán que dirigir a los reglamentos de las pruebas correspondientes.
9.1 La Organización no se hace responsable de ningún accidente del que pudiera ser causa o víctima el participante, como tampoco se hace solidaria de los gatos ni de las deudas que pudieran contraer los participantes durante alguna de las pruebas del circuito.
9.2 El participante exime a la Organización de responsabilidad por la pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia.
10.1 La Organización de la Turdetania Trail Running Series establece los siguientes motivos como propios de penalización:
10.2 Los miembros de las fuerzas del orden y seguridad del estado, así como los miembros de la Organización, tomarán nota de aquellos participantes que realicen alguna de las conductas indicadas anteriormente y tomarán la decisión de las penalizaciones que se aplicarán al participante implicado. La Organización adquiere el compromiso frente al resto de participantes y frente a las autoridades de sancionarlos de manera efectiva.
10.3 Las penalizaciones podrán consistir en:
10.4 La descalificación en una o más pruebas por incumplimiento de los reglamentos, conlleva la pérdida de los puntos obtenidos en cada una de ellas respecto a la clasificación final de la liga.
10.5 El plazo máximo de presentación de reclamaciones durante una prueba será de 15 minutos a contar desde que se hagan públicas las clasificaciones provisionales en cada modalidad de carrera.
11.1 La Turdetania Trail Running Series y con ella todas las pruebas que la componen, declaran su compromiso de sostenibilidad con el medio en el que se desarrollarán las distintas carreras. Somos conscientes que es imposible dejar en nada el impacto de nuestra actividad en los montes por los que transcurren nuestros recorridos, pero de la misma manera entendemos que es necesario poner todos los medios a nuestro alcance con el objetivo de minimizar dicho impacto. Por todo ello, los organizadores de las diferentes pruebas que componen la Turdetania Trail Running Series hacen público su compromiso de sostenibilidad que se concreta, entre otros, de los siguientes puntos:
12.1 En el presente reglamento se recogen los puntos comunes y que tienen relación directa con el desarrollo de la liga. Cada prueba contará con su propio reglamento, el cuál prevalecerá en materia de la correspondiente prueba, pero nunca anulará los puntos relacionados con la liga, los que aquí se recogen. En caso de conflicto, prevalecerá el criterio de las distintas Organizaciones.
12.2 La Organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas en el presente reglamento cuando por algún motivo lo estime necesario. Además, podrá suspender, aplazar o sustituir alguna prueba por necesidades organizativas o por el beneficio de los participantes. Cualquier cambio se notificará debidamente.
12.3 El mero hecho de inscribirse en la Turdetania Trail Running Series o en alguna de las pruebas que la componen, supone el reconocimiento y la aceptación del presente reglamento, así como la renuncia a todos los derechos contra la Organización, desistiendo a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación.
12.4 Cualquier circunstancia no prevista en el presente reglamento será resuelta por la Organización, la cuál se podrá atener si lo considera oportuno, al Reglamento de Competiciones FAM (Federación Andaluza de Montañismo), o en su defecto al Reglamento de Carreras FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada).
12.5 La Organización no asumirá ninguna responsabilidad si alguna de las pruebas del circuito se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor.